Si ustedes son los que le pagan a mi proveedor, ¿cómo cierro mi canal cambiario?
Lo abres y lo...
Importa Seguro: lo que debes saber sobre las pólizas marítimas
Tú lo sabes, nosotros lo sabemos: el activo más importante que tienes como importador o exportador es tu mercancía ¿cierto? Ahí está el producto de tu esfuerzo y también el insumo para poder seguir trabajando.
Como empresa que hace comercio internacional, tu compañía necesita esa mercancía que está en tránsito.
También sabemos (tú y nosotros) que hacer comercio exterior es una tarea para héroes. Que es un proceso lleno de incertidumbres y de obstáculos por sortear, algunos que puedes controlar y otros que, definitivamente, no.
Para aquellas cosas del comercio exterior que tú no puedes controlar, están tus seguros de carga marítima. Diseñados para proteger la mercancía que se transporta por vía marítima contra posibles pérdidas o daños.
El transporte marítimo es especialmente vulnerable a una serie de riesgos como naufragios, incendios, robo, daños por agua y fenómenos climáticos adversos que pueden dañar tu mercancía. Y por eso, estas pólizas suelen ser especialmente costosas, con altas sumas en sus deducibles.
3 cosas que debes saber sobre las pólizas de seguro marítimo
-
Cobertura: Estos seguros cubren tanto la carga propiamente dicha como los gastos asociados, como el embalaje, la manipulación y el transporte. La cobertura puede variar según la póliza y las necesidades específicas del asegurado.
-
Tipos de pólizas: Existen diferentes tipos de pólizas de seguro de carga marítima. Algunas de las más comunes son:
a) Póliza de seguro de carga abierta: Cubre los envíos regulares de un asegurado específico durante un período determinado, generalmente un año.
b) Póliza de seguro de carga única o viaje: Se emite para un envío específico y proporciona cobertura durante el transporte marítimo de esa carga en particular.
c) Póliza de seguro de carga flotante: Cubre envíos frecuentes de un asegurado en particular sin especificar los detalles de cada envío individual.
-
Responsabilidad del asegurador: El asegurador es responsable de indemnizar al asegurado por las pérdidas o daños sufridos durante el transporte marítimo, siempre y cuando estén cubiertos por la póliza. Esto incluye daños causados por naufragios, incendios, colisiones, robos, pérdidas en el mar y otros eventos adversos.
¿Suena complejo? Lo es, pero nosotros creemos que no debería serlo.
La buena noticia es que todo eso cambia cuando tienes un aliado que además de financiar tu mercancía, la puede asegurar a super bajo costo, sin deducibles y con otros beneficios que conocerás en este blog.
¿Cómo funcionan los seguros de carga marítima con Finkargo?
Parte de nuestra misión es encontrar alternativas seguras y confiables a todas las necesidades del Comercio Exterior en Latinoamérica. Si eres un aliado (cliente) de Finkargo, podrás contar con una cobertura sólida que se ajusta a sus necesidades, eliminando las preocupaciones y los costos imprevistos.
Estas son las 5 cosas que debes saber sobre los seguros de carga marítima de Finkargo:
1. Si tu operación está financiada por Finkargo, es mandatorio que esté asegurada. Debes adjuntar el comprobante de seguro al momento de montar tu operación en nuestra plataforma, sea que lo contrates con nosotros o con un agente externo.
2. Si tu operación está financiada por nosotros, puedes diferir el costo de tu seguro al mismo plazo al que está diferida tu financiación, sin intereses. Es decir: pagas el costo de la póliza cuando pagues el total de tu importación financiada con nosotros y no te genera costos adicionales.
3. La gran mayoría de pólizas tienen deducibles altísimos. Con la póliza de Finkargo, estás generando una eficiencia operacional de entrada, porque las pólizas de seguro marítimo de Finkargo no tienen deducibles.
4. Como la póliza de Finkargo es bodega a bodegaPuedes adicionar otros seguros a tu póliza a muy bajo costo. Los adicionales pueden ser:
- Lucro Cesante
- Errores y Omisiones
- Responsabilidad Civil Extracontractual
- Gastos Adicionales
5. Es una póliza por operación (importación realizada), no anual, por lo que será más fácil para ti hacer reclamos, controlar tu prima de aseguramiento y manejar tu flujo de caja (gracias a nuestro financiamiento de seguros)
¿Cómo aseguro mi mercancía con Finkargo?
Para cotizar tu póliza de seguro marítimo con Finkargo, necesitarás:
- El Valor de la Mercancía que estás importando
- El Puerto de Origen de la Mercancía que importas, así como la fecha de embarque de las misma.
- El Puerto de Destino de la mercancía que estás importando
- El Valor del Flete, su peso e Incoterm
- El valor Estimado del Arancel (si no se tiene, se toma un 15% del valor CIF)
Ahora con Finkargo podrás asegurar tu carga en producción al momento de solicitar tu operación, con nuestro seguro de mercancías.
Paso 2: bwegnrhbfve
También podrás cotizar nuestros precios cuando la carga este en tránsito o en destino.